Fitness, Freestyle, Hockey, Roller Dance, Velocidad y Niveles
– Fitness o aprendizaje –
(patinaje más general)
¿En qué consiste?
Denominamos patinaje estándar al patinaje más general, aquel que no desarrolla específicamente una disciplina en concreto. Pero ¡cuidado! que sea general, no significa que sea básico (al menos no siempre), podrás aprender desde nivel cero o iniciación a nivel experto.
¿Qué voy a aprender?
Toda la técnica general del patinaje a diferente nivel, como, por ejemplo: Caídas, impulsos, giros, frenadas, patinaje de espaldas, saltos, patinaje a un pie, patinaje a dos ruedas, patinaje a una rueda… (ver más abajo niveles)
¿Qué nivel necesito?
El que tengas, cualquiera que sea estará reflejado entre los 4 niveles que te ofrecemos: Cero, básico, medio, intermedio, avanzado o experto.
En esta disciplina, existen clases de patinaje para adultos, niños y jóvenes.
– Freestyle Slalom –
¿En qué consiste?
El freestyle slalom es una modalidad muy técnica que actualmente está de moda, consiste en realizar diferentes trucos a lo largo de filas de conos situados a diferentes distancias (120cm, 80cm y 50cm). En esta disciplina se utiliza una configuración especial en las ruedas denominada «rockering», consiste en disponer de mayor tamaño a las dos ruedas centrales de los patines de manera que la superficie que apoya se reduce para facilitar la velocidad y ejecución de los movimientos.
¿Qué voy a aprender?
Aprenderás a ser «freestyler», patinando libremente entre los conos. Mejorarás el equilibrio y el control sobre los patines, aprenderás a imprimir fluidez a tus movimientos y mejorarás las condiciones físicas de fuerza y elasticidad especialmente requeridas en esta disciplina.
¿Qué nivel necesito?
Media, no es requisito indispensable tener gran manejo. Las clases están pensadas para que también puedas aprender a patinar desde esta modalidad.
– Hockey –
¿En qué consiste?
El hockey linea es un deporte de equipo muy explosivo donde pondremos sobre la pista nuestra destreza con los patines. Para ello necesitamos dos equipos mínimo de 4 jugadores más un portero, un puck o pastilla, un stick y muchas ganas.
¿Qué voy a aprender?
En principio aprenderás a disfrutar de un deporte de equipo sobre patines. Practicaremos técnicas de patinaje específicas para este deporte. Aprenderemos a dar pases, táctica, las reglas del juego… y como haremos partidos empleando lo aprendido.
¿Qué nivel necesito?
Se puede jugar desde un nivel básico o medio, pero cuanta mayor destreza tengamos con los patines más gratificante será el juego.
Para empezar a practicar esta disciplina a nivel amateur y ver si nos gusta necesitamos casco, protecciones y un stick. Aunque se recomienda ir adquiriendo todas las protecciones; guantes, coderas, espinilleras, guilder y casco como mínimo… en esta disciplina las protecciones son imprescindibles.
– Roller Dance –
¿En qué consiste?
Se trata de bailar sobre patines al ritmo de la música.
¿Qué voy a aprender?
Aprenderás diferentes pasos de baile y a coordinar los movimientos al ritmo de la música.
¿Qué nivel necesito?
Desde básico.
– Velocidad –
El Patinaje de Velocidad es el deporte sobre ruedas y en línea más rápido que existe.
¿En qué consiste?
Montaras en unos patines más específicos, tienen una guía algo más larga para que quepan las ruedas de mayor que los normales (110 mm de media), los botines suelen ser más bajitos, llegando al tobillo, diferente a los que llevan caña hasta unos 15 o 20 centímetros más altos.
¿Qué voy a aprender?
Aprenderás hacer sprint, contrarreloj, carreras eliminatorias, carreras de critérium, carreras de distancia y larga distancia, maratones y ultramaratones, por mencionar unas cuantas. Mejorarás las condiciones físicas de fuerza, resistencia y elasticidad especialmente requeridas en esta disciplina.
¿Qué nivel necesito?
Media, no es requisito indispensable tener gran manejo. Las clases están pensadas para que también puedas aprender a patinar desde esta modalidad.
NIVELES FITNESS
INCIACIÓN O BÁSICO
Aquí la persona no tiene por qué tener ningún conocimiento de patinaje. Está orientado para alumnos que no se han subido nunca a unos patines, y que empiezan a dar sus primeros pasos. ESTE NIVEL ES EL INICIACIÓN.
BÁSICO
La persona debe tener un mínimo de control de los patines tanto en patinaje de frente como el conocimiento y desarrollo inicial de algún tipo de giro y frenada (recomendados giro en a y freno de taco).
MEDIO
La persona debe tener control de los patines tanto en patinaje de frente como el conocimiento y desarrollo inicial de algún tipo de giro, frenada, inicio de patinaje de espaldas, de giro paralelo y freno en t.
INTERMEDIO
Esta persona de nivel medio debe controlar completamente el patinaje hacía delante y tener mejor técnica de espaldas, así como las técnicas de básico y tener conocimientos básicos del giro paralelo y freno en t, freno en cuña y patinaje de espaldas.
AVANZADO
La persona debe desarrollar todas las técnicas de los niveles anteriores con normalidad, freno en t con ambas piernas, patinaje de espaldas, cambios de sentido, inicio de derrapes y comienzo de águila.
EXPERTO
La persona debe En este nivel se desarrollan las técnicas de todos los niveles anteriores con mayor profundidad, por lo que los alumnos que entren tienen controladas todas o la mayoría de las técnicas tocadas en avanzado. Se intenta depurar al alumno en los puntos en los que más necesite y desarrollando técnicas como el patinaje de espaldas, giros cruzados, derrapes, saltos, doble empuje, estilo en el patinaje, etc…