Rodamientos

Tipos de rodamientos y sus características.

 

Explicamos las diferencias entre rodamientos, de esta manera os aclararé las ideas a la hora de elegir rodamientos para tus patines, o para  un amigo que patina… Hay que tener en cuenta que muchos de ellos sirven para muchas modalidades… ¡ Vamos a ello!.

El más oído, conocido y usado. (es estándar industrial)ABEC

ABEC significa (Annular Bearing Engineers Committee) y existe desde hace más de 30 años. Muchos creen que “según el número” del ABEC (1, 3, 5, 7, 9), más rápido van los rodamientos, pero no es así, a continuación lo explico. Los números  no es otra cosa que la precisión que hay entre las bolas que están en el interior del rodamiento (esto a explicado a grosso modo, se podría escribir muchísimo más). Un ejemplo claro sería con los ABEC 7 ó 9: un patín con ruedas de 70mm girando a 20.000 rpm iría a 263 km/h. “En la mayoría de los casos”, patinando, no se superan los 60 km/h y estos rodamientos no pasarán de 6300 rpm.  Con ruedas de 50mm viajando a 60 km/h, la mayor parte del tiempo los rodamientos no pasarán de las 2500 rpm.( Los ABEC más altos tienen mejor precisión, eficiencia, y mayor capacidad para la velocidad, pero NO es necesariamente una señal de que los componentes giran más rápido). La clasificación ABEC no es indicativa de otros factores importantes, como por ejemplo la precisión de los separadores con las ruedas, o la calidad del material con que están hechos. El nivel de precisión disminuye con el tiempo para todo tipo de rodamientos.

  •  ABEC1: 0’0075mm
  • ABEC3: 0’0050mm
  • ABEC5: 0’0035mm
  • ABEC7: 0’0025mm
  • ABEC9: 0’0015mm

 

 

 

Rodamiento muy usado en freeskate(no es estándar) ILQ

El fabricante de rodamientos Twincam ha “creado un nombre comercial”, pretendiendo equiparar el ILQ a la clasificación ABEC, haciéndolo parecer un nuevo estándar.

La principal diferencia está en el número de bolas que hay dentro del rodamiento, mientras que en el ABEC encontramos 7 bolas, los rodamientos ILQ llevan 6 bolas, ligeramente mayores y con un gel patentado, que asegura la marca Twincam, permite una mayor duración del giro asegurando que tienen menos fricción y que tienen mayor capacidad de carga que un rodamiento de 7 bolas. También dice que su diseño protege mejor de la contaminación exterior, manteniendo durante más tiempo el lubricante.

Con la publicidad el fabricante ha conseguido establecer una equiparación entre su gama baja ILQ7 con el ABEC7 y de la gama alta ILQ9 con el ABEC9, pero sin publicar el estándar del ILQ. Con todo esto no hay que entender que los rodamientos ILQ son mejores o peores que otros rodamientos ABEC, todo depende de que el fabricante del rodamiento sea una marca contrastada.

 

CERÁMICOS

Usados generalmente para patinaje de velocidad

La principal ventaja de los rodamientos con bolas cerámicas es el coeficiente de fricción, que es muchísimo más bajo que el coeficiente de fricción de las bolas de acero; hasta 10 veces menos. Esto es debido al peso de las bolas cerámicas, que son más ligeras que las bolas de acero, usando menos energía en el desplazamiento.

Estas pueden girar a velocidades muy altas sin oscilar, por lo cual tienen un mayor margen de aceleración. Estas dos ventajas se deben principalmente a la rigidez de los cojinetes y al hecho de que la cerámica es menos conductora térmica que el acero. Es por esta razón que al girar, las bolas de cerámica no alcanzan temperaturas muy altas y no se dilatan, su comportamiento es más homogéneo. De hecho la superficie de las bolas cerámicas es mucho más lisa y resistente por lo cual el rodar es más suave.

La cerámica es muy resistente a la oxidación, por lo cual su vida útil es mucho mayor a la de los rodamientos de acero, conservando sus características rodantes mucho más tiempo durante más kilómetros, y no hay tanta necesidad de mantenimiento porque funcionan incluso con cantidades muy pequeñas de “aceite muy fino”.

A continuación las marcas industriales más conocidas y contrastadas (ranking mundial) en el mundillo de los rodamientos, y las distintas numeraciones que pueden encontrar en ambos lados del rodamiento:

  • SKF
  • NSK
  • KOYO
  • TIMKEN
  • NTN

Clasificación para la marca industrial SFK

Las demás marcas son muy parecidas. Indaguen porque es alucinante la cantidad de marcas que los fabrican, no se estanquen en lo primero que vean.

  1. 608 – Rodamiento rígido de bolas de una hilera no obturado.
  2. 608-Z – Rodamiento rigido de bolas de una hilera obturadas en una cara.
  3. 608-ZZ – Rodamiento rígido de bolas de una hilera obturadas en ambas caras.
  4. 608-ZZ/C3WT – Rodamiento rígido de bolas de una hilera obturadas y con protecciones en ambas caras.
  5. 608-RSH – Rodamiento rígido de bolas de una hilera con obturación rozante en una cara.
  6. 608-2RSH – Rodamiento rígido de bolas de una hilera con obturación rozante en ambas caras.
  7. 608-RSL – Rodamiento rígido de bolas de una hilera con obturación rozante de baja fricción en una cara.
  8. 608-2RSL – Rodamiento rígido de bolas de una hilera con obturación rozante de baja fricción en ambas caras.

Comentarios cerrados.